lunes, 11 de octubre de 2010

La receta perfecta para preparar unas deliciosas hamburguesas al carbón.


¿Quien no piensa cuando le dicen vamos a comer hamburguesas, en esas deliciosas masas de carne, con tocino, huevo, queso, cebollita, lechuga, tomate (aunque mucha gente lo retira de ella), y demás ingredientes, que venden en los restaurantes de comida rápida??
Pero, se han puesto a pensar que tal vez en casa las podemos hacer igual de deliciosas o tal vez mejores…
Bueno, encontré para ustedes una excelente receta. Traigan papel y lápiz para anotar, o que tal si las hacemos juntos…Perfecto, ahí vamos.
Necesitamos:
1 kilo de carne molida (yo prefiero usar carne molida especial, tiene menos grasa que la normal, pero no es tan seca como la de bistec).
2 huevos crudos a temperatura ambiente.
1 cebolla roja pequeña cortada en cubitos muy pequeños.
Pan molido en cantidad necesaria (esto depende de que tan húmeda nos quede la carne y del tamaño de los huevos).
Sal y pimienta al gusto.
Adicionalmente podemos usar tocino y queso en lonjitas para darle otro sabor a la carne.
Bueno, comenzaremos poniendo la carne en un tazón, y aplastándola con un tenedor para desarmarla. Luego echamos los huevos, uno por uno y lo vamos mezclando con la carne. Aprovechamos este paso para echar sal y pimienta al gusto y también si lo deseas tocino cortadito muy fino. Ahora ponemos la cebolla, recuerden que tiene que estar muy finita, para no sentirla mucho cuando este cocida la hamburguesa.
Vamos echando de a pocos el pan molido, esto es para formar nuestra hamburguesa y secarla un poco. Aquí viene lo divertido, hay que amasar con las manos hasta que la carne ya no se pegue en las manos (para eso es el pan molido), y le vamos dando forma a nuestras hamburguesas. Se hace super fácil, haces una bolita, aplastas la bolita, y la pones en una sartén con aceite a fuego medio.
Hay que voltearlas para que se cocinen por ambos lados. Antes de sacarlas le podemos poner una lonjita de queso para que se derrita encima.
Ahora solo nos queda la imaginación, le podemos poner papitas al hilo, lechuga, huevo frito encima y todo lo que se te ocurra. Buen provecho.

Síguenos en Facebook: Carritos Sangucheros y módulos metálicos "Sur de Ica" | Promocionar tu página también

La comida rápida en Lima: Una oportunidad de negocio.


Al pasar por la ciudad uno puede apreciar una gran variedad de puestos de comida rápida. La costumbre de los limeños por una hamburguesa, sanguiches o hot dogs al paso ha impulsado a muchos emprendedores a instalar pequeños negocios en este rubro.

Algunos empezaron desde hace mucho tiempo y pasaron de tener un puesto ambulante a cadenas de pequeños restaurantes por toda la ciudad.

Te animas a entrar en el negocio
Es frecuente escuchar que la comida es el único rubro en el que se cree que no se puede perder, debido a que todos tenemos que comer. Sin embargo, la realidad nos demuestra que este es un mercado muy competitivo. Por este motivo, es necesario que te informes y te prepares muy bien antes de empezar.

¿Cuál es la clave?.. Ubicación, Sabor y Limpieza
Aquí­ te damos algunos consejos útiles recogidos de aquellos que ya tiene experiencia. Empieza por identificar a clientes (Mercado Objetivo) que tengan demanda por consumir comida rápida y que no están siendo satisfechos adecuadamente. Luego conoce sus gustos, en donde comen, a que hora lo hacen, cuanto están dispuestos a pagar.

Un caso: Venta de hamburguesas a jóvenes estudiantes
Un pequeño empresario identificó que los jóvenes universitarios eran el segmento de la población que mas comí­an hamburguesas, supo que los lugares preferidos eran cerca de sus centro de estudios a donde asistí­an entre sus horarios de estudio y cerca a los centros de esparcimiento (discotecas, cines) durante los fines de semana en las noches. También que les gustaba la variedad, buena cantidad y bajos precios. No les importaban mucho la comodidad.

Con toda esta información armo la siguiente lista como plan de trabajo antes de iniciar su negocio:

v Identificar en que instituciones y universidades no existí­an puestos de ventas de hamburguesa. Luego buscar un pequeño local en una de ellas.
v Elegir los tipos de hamburguesas y complementos preferidos por sus clientes.
v Conocer como les gusta que les sirvan y que tipo de atención al cliente demandan.
v Determinar los costos y el precio que los jóvenes están dispuestos a pagar.
v Con toda esta información calculo si el negocio era rentable.

Recuerda lo importante que es evaluar un negocio antes de entrar en él. Un buen consejo es visitar una gran cantidad de puestos de comida como cliente y apuntar la mayor cantidad de información que te parezca relevante. Exitos y a ponerle muchas ganas!!!

Colaboración: Edwin Escalante Ramos, asesor empresarial.

Si deseas iniciar el negocio, revisa esta página web que será de tu entero interés:


Carritos Sangucheros y módulos metálicos "Sur de Ica"
Síguenos en Facebook.
Promocionar tu página también

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Bienvenidos al Blog de Módulos metálicos sangucheros "Sur de Ica"


Les damos la bienvenida a todos los que deseen participar de este humilde portal en el que, básicamente, tendrá como objetivo el promocionar nuestra empresa de fabricación de módulos metálicos rodantes para el expendió de comidas y bebidas, así como también promover el crecimiento y desarrollo de nuestra gastronomía que, en los últimos años, ha tenido un crecimiento importante que nos ha colocado en un lugar preferencial en el mundo. Deseamos que este blog sea participativo y desde ya, invitamos a todos los cibernautas a contribuir con sus opiniones y comentarios a fortalecer este humilde portal.